Despachos en Vigo, A Coruña y Madrid

Deducción en el Impuesto sobre sociedades por inversiones en cine y espectáculos en vivo

Publicado: 02 de febrero de 2023, 00:00
  1. Noticias
Deducción en el Impuesto sobre sociedades por inversiones en cine y espectáculos en vivo

Es un mecanismo interesante para obtener financiación por parte de los Promotores de Eventos y al mismo tiempo un ahorro fiscal para los inversores.

La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades desde el año 2021 permite a las empresas de cualquier sector aplicarse una deducción en el Impuesto de Sociedades o el IRPF del 120% de las cantidades aportadas a un proyecto de espectáculos en vivo. Se trata por tanto de importantes deducciones en favor de cualquier empresa que apoye espectáculos y proyectos culturales, música en vivo, teatro, cine y audiovisual.

En este sentido, el apartado 7 al artículo 39 de la Ley permite la deducción prevista en los apartados 1 y 3 del artículo 36 de esta Ley pueda aplicarse por el contribuyente que participe en la financiación de producciones españolas de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación, documental o producción y exhibición de espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales, sin necesidad de constituir la producción a través de una Agrupación de Interés Económico (AIE).

Esta norma permite que se consoliden los incentivos fiscales mediante la fórmula del contrato de financiación en detrimento del antiguo método de crear un vehículo denominado Agrupación de Interés Económico como estructura para que todos los agentes que interviniesen dentro del proyecto pudiesen aplicarse la deducción, con la complejidad y costes que ello implicaba.

Con este nuevo cambio, lo que se pretende es agilizar y simplificar la entrada de aportaciones privadas para la financiación de este tipo de producciones y espectáculos, y así conseguir una mayor eficiencia en la utilización de estas deducciones.

¿Pero que efectos prácticos como se aplica la deducción en la cuota del Impuesto de Sociedades o IRPF del 120% respecto a las cantidades aportadas al proyecto?

Pues bien, significa que se puede generar una rentabilidad o ahorro fiscal del 20%.

Por ejemplo: Una empresa que se dedica al sector automovilístico que va a cerrar el año con importante beneficios y una base imponible alta  sobre el Impuesto de Sociedades. En caso de realizar una aportación de 100.000 euros a un proyecto cultural como podría ser un festival, podrá aplicar una deducción en su impuesto de sociedades de 120.000 euros. Por tanto, esta empresa ha conseguido un ahorro fiscal del 20% mediante la deducción.

¿Quién puede beneficiarse?

Pueden beneficiarse todas las empresas como personas físicas con actividad económica de cualquier sector económico. Esta solución de ahorro fiscal resulta interesa a contribuyentes con una base imponible a partir de 50.000 euros anuales.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Los trámites y requisitos necesarios para poder beneficiarse de este régimen fiscal serían los siguientes:

  • Formalizar un contrato de financiación según lo definido en el artículo 39.7 de la Ley de Impuesto sobre Sociedades, que incluirá:
  • Identidad de los contribuyentes que participan en la producción.
  • Descripción de la producción.
  • Presupuesto de la producción con descripción detallada de los gastos y, en particular, de los que se vayan a realizar en territorio español.
  • Forma de financiación de la producción, especificando separadamente las cantidades que aporte el productor, las que aporte el contribuyente que participe en su financiación y las que correspondan a subvenciones y otras medidas de apoyo.
  • Las demás cuestiones que reglamentariamente se establezcan.
  • Aportar un Informe legal y económico sobre el proyecto cultural, aclarando todos los detalles sobre la base jurídica de la deducción fiscal y los detalles contables y económicos de la misma.
  • Realizar las aportaciones económicas por parte de la empresa o autónomo que va a aplicar estos beneficios fiscales.
  • Tramitar el certificado ante el Ministerio de Cultura que sirve como base para las deducciones.
  • Realizar una comunicación a AEAT según el procedimiento habilitado en la sede electrónica al efecto.
  • Y para finalizar informar al inversor para que aplique la inversión en las nuevas casillas del impuesto (casilla 00074 Modelo 200 Impuesto Sociedades o casilla 1723 Modelo 100 IRPF).

Es importante destacar que esta fórmula de contratos de financiación produce que en ningún caso el inversor pueda adquirir derechos de propiedad intelectual o de otra índole sobre la producción, cuya propiedad será en todo caso del productor. Además, las aportaciones realizadas por el inversor se podrán realizar en cualquier fase de la producción hasta la obtención del certificado ante el Ministerio de Cultura.

Desde EDMLEGAL tenemos amplia experiencia en la redacción de contratos de financiación y acompañamiento durante todo el proceso a la empresas de producción de espectáculos en vivo. Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros aquí.

Noticias relacionadas

La regulación de las redes sociales: Retos y oportunidades para los usuarios 18 mar

La regulación de las redes sociales: Retos y oportunidades para los usuarios

18/03/2025 Noticias
En la era digital, las redes sociales se han convertido en un elemento omnipresente en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Estas plataformas no solo han transformado la forma en que nos comunicamos y compartimos información, sino que también han generado un complejo
Regulación legal de las relaciones comerciales y contratos mercantiles 5 mar

Regulación legal de las relaciones comerciales y contratos mercantiles

05/03/2025 Noticias
Como abogados mercantiles, en EDM Legal trabajamos diariamente en torno a la compleja red de normas que rigen las relaciones comerciales. Desde nuestros despachos de abogados en Vigo y Madrid, asesoramos a empresas de todos los tamaños en la estructuración y negociación de sus contratos, así como
Registra tu marca con hasta un 75% de subvención en las tasas oficiales de la mano de EDM Legal 10 feb

Registra tu marca con hasta un 75% de subvención en las tasas oficiales de la mano de EDM Legal

10/02/2025 Noticias
En EDM Legal, despacho de abogados en Vigo, te ayudamos a registrar tu marca por menos dinero a través de una importante subvención. Con ella, se abonará hasta el 75% de las tasas oficiales, lo que supone un total de 637,5 euros respecto a los 850 euros de la tasa para una clase. Pero para
Claves legales para proteger la propiedad intelectual de tu startup 5 feb

Claves legales para proteger la propiedad intelectual de tu startup

05/02/2025 Noticias
¿Has invertido tiempo y recursos en desarrollar una idea brillante para tu startup? ¿Te preocupa que alguien más se apropie de ella? La protección de la propiedad intelectual es esencial para evitar disputas legales y asegurar el éxito a largo plazo de tu negocio.  En EDM Legal, como especialistas