Despachos en Vigo, A Coruña y Madrid

Restaurantes fantasmas

Publicado: 27 de mayo de 2024, 11:14
  1. Noticias
Restaurantes fantasmas

Actualmente, existen numerosos afectados por lo conocido como "restaurantes fantasmas", negocios que operan de forma clandestina a través de apps como Glovo, usurpando la identidad de otros locales para ocultar su actuación fraudulenta.

Como comentamos, son muchos los afectados, que cuentan con un local cerrado o en venta, y que, sorprendentemente, se encuentran en aplicaciones de delivery como sede de estos restaurantes cuyo funcionamiento es totalmente una incógnita. 

¿Cómo se puede actuar en estos casos? Desde nuestro bufete de abogados en Vigo y Madrid se lo mostramos, así como también le acercamos puntos vitales en este tipo de cuestiones.

-¿Qué responsabilidades se le pueden pedir a glovo y demás apps que permiten estas actividades? (tanto cocinas que se encuentran en domicilios fantasma como la venta de tabaco y bebidas alcoholicas)

Hasta hace poco, en lo que respecta a la responsabilidad de las plataformas en línea o marketpklace y los contenidos que se proporcionaban éstas podían eximirse de responsabilidad en la medida que la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, LSI) en su artículo 16 recoge que los prestadores de servicio de intermediación consistente en albergar datos proporcionados por destinatario de este servicio no serán responsables por la información almacenada a petición del destinatario, siempre que: 

a) no tengan conocimiento efectivo de que la actividad o la información almacenada es ilícita o lesiona bienes o derechos de un tercero, o 

b) si lo tienen, actúen con diligencia para retirar los datos o hacer imposible el acceso a ellos. 

Por tanto, esta norma permite eximirse de responsabilidad a las plataformas en línea cuando se cumplan dichos requisitos. 

No obstante, hace apenas un mes entró en vigor el nuevo Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de octubre de 2022 relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE (en adelante, DSA), que introduce nuevas obligaciones para los proveedores de mercados en línea o Marketplace. 

En particular, en su artículo 14 dispone que dichas plataformas deben asegurarse de que los vendedores proporcionen información verificada sobre su identidad antes de que puedan comenzar a vender sus productos en esos mercados en línea. También deben garantizar que los usuarios puedan identificar fácilmente a la persona responsable de la venta. 

Asimismo, se establece que, si la plataforma tiene conocimiento de la venta de un producto o servicio ilegal por parte de un vendedor, debe informar a los usuarios que compraron el bien o producto ilegal, así como la identidad del vendedor y las opciones de reparación.  

En lo que respecta a los menores se establece que las plataformas en línea deben restringir el uso a menores de los productos que no pueden adquirir. 

En caso de incumplimiento, el Reglamento establece en su artículo 52 que los Estados miembros impondrán las sanciones pertinentes que pueden llegar a multas económicas de hasta el 1% de los ingresos anuales, o del volumen de negocios anual en todo el mundo del ejercicio fiscal anterior que hayan obtenido dicha plataforma. 

Por tanto, con esta nueva norma se pretende responsabilizar a las Marketplace o plataformas en línea de los servicios que publicitan o venden de terceros como intermediarios. 

-¿Qué puede hacer el consumidor ante estos fraudes en caso de que quiera poner una queja o denuncia? ¿Y en el caso de los propietarios de los locales que se están "usurpando"? (acaba de aparecer por la redacción el dueño de uno de estos locales y no sabía nada, y con 80 años no sabía qué hacer)

Cuando los consumidores se enfrentan a prácticas fraudulentas en plataformas en línea, es crucial que denuncien el problema directamente a la plataforma. Si no se toman medidas adecuadas, se recomienda presentar una denuncia ante la Oficina de Consumo. Esta entidad tiene la capacidad de investigar las acciones fraudulentas y aplicar las sanciones correspondientes según lo establecido por la normativa vigente.

En el caso de establecimientos que utilicen estas plataformas para obtener licencias de actividad o promocionarse, es necesario solicitar a la plataforma la identificación de estos terceros y sus datos de contacto. Posteriormente, se deben iniciar los procedimientos legales pertinentes para detener estas prácticas y obtener una reparación por los daños causados.

Otros artículos de interés sobre la actuación de los abogados de EDM Legal:

Noticias relacionadas

La regulación de las redes sociales: Retos y oportunidades para los usuarios 18 mar

La regulación de las redes sociales: Retos y oportunidades para los usuarios

18/03/2025 Noticias
En la era digital, las redes sociales se han convertido en un elemento omnipresente en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Estas plataformas no solo han transformado la forma en que nos comunicamos y compartimos información, sino que también han generado un complejo
Regulación legal de las relaciones comerciales y contratos mercantiles 5 mar

Regulación legal de las relaciones comerciales y contratos mercantiles

05/03/2025 Noticias
Como abogados mercantiles, en EDM Legal trabajamos diariamente en torno a la compleja red de normas que rigen las relaciones comerciales. Desde nuestros despachos de abogados en Vigo y Madrid, asesoramos a empresas de todos los tamaños en la estructuración y negociación de sus contratos, así como
Registra tu marca con hasta un 75% de subvención en las tasas oficiales de la mano de EDM Legal 10 feb

Registra tu marca con hasta un 75% de subvención en las tasas oficiales de la mano de EDM Legal

10/02/2025 Noticias
En EDM Legal, despacho de abogados en Vigo, te ayudamos a registrar tu marca por menos dinero a través de una importante subvención. Con ella, se abonará hasta el 75% de las tasas oficiales, lo que supone un total de 637,5 euros respecto a los 850 euros de la tasa para una clase. Pero para
Claves legales para proteger la propiedad intelectual de tu startup 5 feb

Claves legales para proteger la propiedad intelectual de tu startup

05/02/2025 Noticias
¿Has invertido tiempo y recursos en desarrollar una idea brillante para tu startup? ¿Te preocupa que alguien más se apropie de ella? La protección de la propiedad intelectual es esencial para evitar disputas legales y asegurar el éxito a largo plazo de tu negocio.  En EDM Legal, como especialistas